En mi obra representé a aquellos hombres morbosos que perciben a la mujer como un objeto sexual, de satisfacción, a la que se le puede decir cuanta porquería se les atraviesa en su cabeza, donde lo único que causan es que les tengamos asco ya que al actuar de ésta manera nos están irrespetando pasando por encima de nuestra integridad.
Elegí la gama de color rojo en representación al peligro que la mujer se encuentra expuesta con este tipo de hombres.
Deisy Milena González Bonilla.
estamos en una sociedad donde los hombres no han sabido respetar, nos han visto como un objeto que satisface sus necesidades sin importar que somos sujetos que sentimos... el morbo y el placer ya dejaron de ser algo acordado entre dos personas, para pasar a ser surrealista y obligatorio.
ResponderEliminarNos encontramos inmersos en una realidad que aún percibe a la mujer como objeto, otros como trofeo, y otros más como apariencias... no basta que las mujeres desempeñen trabajos que comúnmente han sido denominados sólo para "hombres", o que reciban los mismos honores que han recibido tiempo atrás ellos, para que todavía sigan menos preciando el trabajo que ha desarrollado la mujer en los últimos años, (teniendo en cuenta que anteriormente la mujer no podía desempeñar ningún papel fuera de su hogar)... Ahora bien, ¿por qué la mujer que sobresale en el campo laboral o académico es llamada una rebelde o una mujer que quiere opacar al hombre?
ResponderEliminarMe ha gustado tu creación, porque estoy totalmente convencida de el sentimiento de asco, repugnancia y fastidio que se vive al ser VICTIMA de actos morbosos en donde la concepción de mujer ha llegado tan abajo que se piensa que por llevar falda, o escote te pueden agredir verbalmente con frases absurdas. No existe mejor manera de demostrar lo admirado que estas por una persona que usar la poesía y la música.
ResponderEliminarNuestra sociedad en la actualidad ha cambiado el pensamiento de la mujer como debilidad gracias a los logros académicos y deportivos que hemos logrado a través de la dedicación y el esfuerzo por lograr una igualdad de condiciones y oportunidades que por años se les fue negado a las mujeres por ser “el sexo débil” una concepción errónea ya que somos capaces de igualar e incluso ir mas allá de los procesos generados por un hombre.
ResponderEliminarEn mi segunda creación quise representar a aquellas mujeres que a través de la historia han luchado por transformar los imaginarios de género y las prácticas estipuladas por la sociedad, donde la mujer deje de ser invisibilidad, sumisa y dependiente del hombre; siempre buscando promover la igualdad de condiciones y de oportunidades ya que independientemente que seamos hombres o mujeres tenemos la misma capacidad de conseguir grandes metas y generar grandes cambios con merecidos reconocimientos.
ResponderEliminar