En mi obra quise representar la fortaleza, valentía
y verraquera de la mujer soltera con hijos, esa mujer que a pesar de todos los
obstáculos que se le puedan presentar en el camino, sigue mirando al
frente y luchando cada día de su vida, por sacar sus hijos adelante.
Muchas mujeres en Colombia hacen el papel de papá y
mamá, trabajan muy duro y hacen muchos sacrificios para que sus hijos tengan
todo aquello que necesitan, porque cuando cada una de ellas se convierte en
mamá renuncia a sus sueños para empezar a construir y vivir los de su hijo. Escogí
el color anaranjado porque es un color vivo y tiene fuerza visualmente.
Es importante reconocer la importancia y el valor que tomamos las mujeres en la sociedad, mujeres autónomas y decididas a cambiar nuestra vida y la de nuestros familiares, aunque en este sentido años anteriores nos hallan juzgado tan duramente, cuando decidimos dejar en gran medida la sumisión a la cual estábamos subyugadas con el hombre, con el nombre de "liberación femenina" que de cierta manera no fue una liberación total, pero si parcial, donde las mujeres pudimos tomar decisiones en el ámbito político, económico, laboral y personal... se nos hecho la culpa del fracaso de la familia como institución moral, de que los hijos tomaran caminos adversos y de que la familia se estuviera desintegrando, porque la mujer ahora asumía compromisos laborales para poder sacar a su familia adelante, me gusta mucho que rescates la importancia de esas madres, yo creería que una madre como la tuya y la mía.
ResponderEliminar