¿Por qué vivir rodeados de
estereotipos?, cada quien es como quiere ser y se viste como se quiere vestir,
muchas somos las mujeres que nos vestimos para nosotras mismas, nos ponemos
ropa con la cual no sentimos cómodas. Hoy en día la sociedad se dedica a juzgar
y criticar la forma de pensar y de vestir de los demás, se fijan más en los
otros que en ellos o en ellas mismas, a quien le importa si una persona es gay,
lesbiana, bisexual, transexual, intersexual, etc. si uno no le hace daño a
nadie y si uno respeta los pensamientos, las culturas y la forma de pensar de
los demás, pues que los demás respeten la forma de pensar, la cultura y la
forma de vestir de uno. Una mujer no tiene que usar tacones, vestidos o faldas
para demostrar que es mujer.
Tu imagen me llama mucho la atención porque es importante no fijarnos en lo que dicen los demás, pues lo realmente importante es sertirnos bien con nosotros mismos.
ResponderEliminarLos imaginarios que se tienen en la sociedad de la forma en que se debe comportar la mujer, su delicadeza se debe evidenciar en sus comportamientos y forma de vestir pues si no lo haces vas a ser RARA.
ResponderEliminar"...Una mujer no tiene que usar tacones, vestidos o faldas para demostrar que es mujer..." Es aquí donde centras el verdadero mensaje, la forma de vestir no define quien eres, hay que empezar a ver lo interior y no lo exterior, dejar de lado las marcas, las tendencias y los estereotipos de moda y belleza, hay que reconocerse a sí mismo como a los demás en medio de culturas, tradiciones, pensamientos, gustos e intereses particulares.
ResponderEliminarAndrea... particularmente me he puesto a pensar eso muchas veces, siento que la gente se viste mas para los demás, para aparentar cosas que no son, en este sentido me he encontrado con muchas situaciones y lo paradójico del caso es que ha sido en la universidad, donde se supone que somos personas mas reflexivas, mas criticas socialmente, es decir analizamos nuestro contexto y no estamos atados a ningún dogma religioso, donde hagamos juicios tan despectivos, tan burlescos y tan desagradables como los que he visto, realmente uno es quien es, así, los demás no sean, solo aparenten.... la gente se toma mas tiempo en vivir la vida de los demás que en disfrutar la propia vida... y no se da el tiempo de reconocer la diversidad que existe, ademas que es un derecho constitucional.
ResponderEliminarPaula Londoño: No se trata de estereotipos, marcas, o modas, se trata de ser mujeres auténticas para mantener nuestra esencia y feminidad, no estoy de acuerdo que todavía existen ejemplares que confunden abiertamente sencillez y comodidad con estar siempre desaliñadas, que se visten para castigar visualmente a los demás con pintas de adolescente del bronx, conozco lesbianas de verdad y personas de la comunidad LGBT que se visten acorde a su edad y se arreglan bien, huelen rico, son impecables y lo hacen porque se sienten bien con ellos mismos, porque les gusta lucir bien para sus parejas y porque hace parte de su personalidad, déjeme decirle que usted tiene que evolucionar porque muy pronto ( saldrá al mercado laboral ) y con este tipo de artículos solo muestra lo simple e insípida que es, justificando que una mujer puede permanecer descuidada sin importar lo que piensen los demás. Vivimos en una sociedad de consumo y somos objeto de críticas y señalamientos, así que usted también debe respetar a las mujeres que se sienten bien usando tacones, faldas cortas, vestidos y que además les encanta llamar la atención. " menos mal se viste para usted misma, y no para los demás " Que salvada!!
ResponderEliminar