En la obra quiero representar una
característica negativa que se presenta generalmente en algunas mujeres y es la
de ser criticona pues habla de los demás
sin argumentos con el fin de hacer sentir mal al otro, además creyendo
que se es la única persona perfecta, aunque también siente envidia de los
demás.
Utilicé el color rojo pues al ser un
color cálido le imprime fuerza a la imagen, por eso el personaje principal
tiene colores más oscuros y es más grande que los demás y creo que es el color que
representa lo que quiero comunicar.
La crítica destructiva es algo que no solo daña y contamina al otro, si no que envenena a quien lo hace. Infortunadamente se piensa que quienes más caen en esto son las mujeres pero este acto no tiene preferencia de género, tanto mujeres como hombres en algún momento somos más ligeros para pronunciar palabra sobre el otro que para pensar en el otro. Reflexionar sobre nuestra propia condición para no destruir al otro si no al contrario construirnos junto con ese "otro".
ResponderEliminarCriticar al otro solo es encontrar un espejo de lo que uno mismo es, cuando se habla mas de lo que se hace es decepcionante, pues si hay algo que no aceptamos es la diferencia entre sujetos, dejándonos llevar por los prejuicios y estereotipos de alguien que no tiene la sabiduría suficiente para hacerlos. cada quien es diferente y llego a este mundo con un propósito diferente, si todos fuéramos iguales ¿donde queda la diversión del interactuar y conocer?
ResponderEliminarMe gusta tu obra ya que defiendes las cualidades de una mujer como un ser inteligente, alegre con cualidades más allá de un cuerpo y cara hermosa, es darle una nueva mirada al concepto de mujer interesante como la más bella, la mujer más interesante es la que se valora y se respeta a sí misma.
ResponderEliminar