jueves, 23 de octubre de 2014

PAOLA MOSCOSO CARDONA



Centré mi trabajo en el hecho que para mí es más significante en la vida de una mujer “SER MADRE”, independientemente de las mujeres que no desean serlo o en casos de naturaleza no puedan, pienso que poder dar vida es un acto de grandeza. Pienso que si el cuerpo le pertenece a cada uno/a, así mismo sus decisiones también son propias,  es responsabilidad de cada mujer si decide darle vida o no al ser que viene en camino. La iglesia, la política y la economía cuestionan y detienen el pensamiento propio deciden por la mujer y actúan sobre ella.

La Constitución establece que la mujer no podrá ser sometida a ninguna discriminación. Durante el embarazo y después del parto gozará de especial atención y protección del Estado, pero además define como principio mínimo fundamental para las relaciones de trabajo la protección especial a la mujer y a la maternidad. (El otro costo de ser madre POR: CÉSAR LORDUY).

Como vemos, solo se preocupan por la cuestión legal y de sostenibilidad, pero nunca en su opinión como gestora de vida, como mujer. Creo que es la mujer la única con el derecho de decidir sobre su cuerpo.  


Paola Moscoso.



3 comentarios:

  1. Esta obra llama la atención por sus colores y el hecho de complementar la gestación con la religión, pues hoy en día la sociedad es la que decide por los demás, el beneficio de quien desea o no tener un hijo no es observado, simplemente es implementado como un sistema mas donde ya existen unas reglas y unos limites.

    la mujer como sujeto de reproducción debe tener la responsabilidad de gestar un hijo con la ayuda de la sociedad, del gobierno pero sin que ellos sean los que decidan sobre lo que ella quiere, el proceso de ser madre debe ser visto como algo divino donde se le da vida a una persona y no como un juego del placer.

    ResponderEliminar
  2. Como tu misma lo dices Paola,,, el ser madre es una acto que para unas hace grande a las mujeres, para otras no representa nada, pero la maternidad es y el hecho de dar vida o no a un ser es atravesado por la tradición y en nuestro caso la tradición católica, con su máxima institución la iglesia, tradición e institución que así mismo han influenciado la vida política de nuestro país, de cierta manera algunos partidos políticos se ven influenciados por este pensamiento moralizador, que ha mantenido a la mujer un tanto sometida a las decisiones que tomen los demás a las que puedan tomar ellas mismas, en este sentido por mas "liberación" que se diga tener por nuestras cabezas esta el peso de la tradición y aun mas el mito del pecado o el de la salvación, es interesante ver como las mujeres piensan mas en el pecado que van a cometer por no tener a ese ser que llevan dentro o porque no podrán llegar al reino de los cielos, mas que pensar en el "pecado" de traer mas hijos al mundo en condiciones precarias o de vulnerabilidad...de alguna u otra manera estoy de acuerdo contigo en que las mujeres debemos ser libres en tomar nuestras propias decisiones, respecto a la maternidad.

    ResponderEliminar
  3. Un buen trabajo sigue así lograras cosas grandes

    ResponderEliminar