Este trabajo, se realizó con la intención de
evidenciar la situación de la mujer en su periodo de menstruación.
Este periodo es un proceso por el que pasa la mujer y es tomado desde
diferentes perspectivas, por un lado como un proceso natural y genético donde
se observa un cambio de niña a mujer y por otro un proceso de limpieza
espiritual y del cuerpo, desde la parte religiosa.
La menstruación es un ciclo por el que pasamos sin ser
comprendidas por ellos, los hombres viéndonos como algo débil e inútil a
sus deseos y necesidades; sin embargo para ellas somos fuertes y pacientes,
pues este ciclo nos deja muchas veces en cama, sin ánimos ni fuerzas y
evidenciando aspectos de aquellos días como el dolor, los cambios de animo y de
apetito y permitiendo sacar la niña interior que solo espera ser mimada.
Consejo para ellos: tener en cuenta que en esos momentos
esperamos ser atendidas y comprendidas, ya que los aspectos antes mencionados
tienden a ser variados e inesperados.
Lizett Natalia Mora
Rodríguez
Este trabajo se realiza con el fin de lograr entender un poco ese
sentimiento que queda alrededor de la violación, me gustó mucho la frase de
Javier Moro “Hablaba de su cuerpo en tercera persona, como si no fuese el suyo.
(...) Despersonalizar el cuerpo ayudaba a compensar la violación constante de
la dignidad física.” ya que evidencia como el suceso de una violación hace que
la dignidad, el orgullo y la esencia de ser niña y mujer se aparten del cuerpo,
convirtiendo este en una herramienta del hombre y no en esa construcción nacida
de su costilla.
la violación es una agresión que no permite la voluntad del sujeto
sino que simplemente se ve sometido a lo que el otro quiere, es por esto que
debemos hacer respetar nuestro cuerpo no solo como un derecho, sino como algo
propio, respetado por nosotros y así mismo por los demás.
Lizett Natalia Mora
Rodriguez
Me gusta tu trabajo porque, sencillamente soy mujer y me siento débil y sin ganas de realizar las actividades cotidianas cada vez que tengo la menstruación, aunque puede ser lo mas natural del mundo, siento que es incomodo, doloroso, fastidioso, irritante. Recuerdo la clase con el profesor Rafael Marroquin, Subjetividades de genero, el nos comentaba que en otros países existe un método con el cual tu puedes dejar de menstruar por un año, lo cual me llamo mucho la atención. Soy mujer que decide sobre su cuerpo siempre con el fin de estar bien, saludable, enérgico, animada y con ganas de salir adelante, cosas que no pasan por mi mente cuando estoy en " MIS DIAS"
ResponderEliminar