Enfrentando la violencia que ejercemos con nuestro cuerpo.
Algunos hombres y mujeres actualmente viven en promiscuidad, el
descuido del hombre en cuanto al uso del condón y la exigencia de la mujer en
cuanto al uso de este, hace que las enfermedades de transmisión sexual sea uno
de los principales abusos o violencia que se genera contra el cuerpo. El hombre por su parte tiene relaciones
sexuales y no se cuida, mientras las mujeres no, nos interesamos por indagar
referente al pasado sexual del otro, “igualmente pasa con el hombre”, este no
se interesa por saber si las mujeres nos hemos cuidado estando con otros
hombres… Por lo tanto por medio de esta expresión artística, quiero manifestar
e invitar a la reflexión en cuanto al cuidado de nuestro cuerpo, teniendo en
cuenta que la promiscuidad trae consecuencias.
Esta violencia de la que hago
referencia la he querido denominar “VIOLENCIA OCULTA” teniendo en cuenta que
las emociones y las ganas deben estar siempre acompañadas de la racionalidad.
Una imagen que impacta no solo por su color sino por la rudeza en que se presenta, evidenciando como la mujer se constituye como mujer con el hecho de ser madres, las consecuencias que esto trae y como se percibe y la percibe la comunidad.
ResponderEliminarVer mas alla lo que signiica er mujer, dar vida y construirla, una imagen que habbla por si sola
ResponderEliminarEs la mujer quien debe encargarse de su sexualidad( se nos dice esto en todo lugar), al adquirir alguna enfermedad de transmisión sexual va a ser vista como un prostituta que de cierto modo la merece por ser tan "fácil" pero lo que la sociedad olvida es que en un 90% se adquieren por la promiscuidad y poco cuidado que tienen los hombres.
ResponderEliminarCreo también que se puede decir que en esta pintura se ve el rol maternal que muchos padres cabezas de hogar tienen aunque no son ellos quien los paré, pero asumen la maternidad como lo hace una mujer; al igual que la fuerza que tienen muchas mujeres que no necesitan a su lado un hombre para sacar adelante a sus hijos.
Este trabajo además de ser llamativo por sus colores y formas, es radical y consciente de el sentimiento y reflexión que se quiere dejar. Creo que es fundamental conocernos y reconocernos, saber como somos, que cuerpo tenemos, nuestro olor, tamaños y demás, hasta llegar al punto de amar y cuidar lo que somos. también ES IMPORTANTE EL RESPETAR EL CUERPO DEL OTRO
ResponderEliminarLo mismo pasa en la promiscuidad homosexual, no solo quiero hacer referencia a los hombres y mujeres, sino también a los gays, lesbianas y en si la diversidad de género.
ResponderEliminarEs interesante tu temática ya que es algo actual y que en nuestra juventud es ignorado, a pesar de que la temática se difunda en la escuela y en medios de comunicación aun nuestra cultura está inmersa por el deseo y no por lo racional, no miramos más allá del presente solo actuamos sin un fin y sin mirar consecuencias.
ResponderEliminarEn tu segunda imagen me llama bastante la atención la temática puesto que hoy en día están muy marcados los estereotipos de belleza los cuales influyen en la vida de muchas mujeres donde muchas están inconformes con su cuerpo y que por vanidad buscan la manera de ser más voluptuosas y atractivas para los hombres llevando a someterse a cirugías que en muchas ocasiones traen consecuencias como son problemas de salud y en otros casos la muerte.
ResponderEliminar